
¡Hola familia! Este ha sido nuestro almuerzo hoy y nos ha encantado. Mateo y Julia han repetido los dos, así que pasa a la lista de “platos top” en casa. Es fácil de hacer y muy sabroso. ¿Os animáis a prepararlas? Cuéntanos en comentarios…
INGREDIENTES
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 30 gramos de pimiento rojo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 200 gramos de chorizo vegano
- 1 cucharadita pulpa de pimiento choricero
- 6 patatas medianas
- 800 ml de caldo de verduras
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de pimentón picante
- sal y pimienta al gusto
ELABORACIÓN
- Picamos el ajo y la cebolla.
- En una olla ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva y añadimos el ajo y la cebolla.
- Pochamos a fuego medio durante 5 minutos hasta que la cebolla comience a cambiar de color.
- Cortamos el pimiento rojo en trozos, lo ponemos en la olla y cocinamos durante 3 minutos.
- Retiramos el envoltorio del chorizo vegano, lo troceamos, lo agregamos a la olla y cocinamos otro par de minutos.
- Pelamos las patatas y las cortamos para guiso.
- Introducimos las patatas en la olla, junto con la pulpa de pimiento choricero, el laurel, el pimentón, la sal, la pimienta y la cucharada de aceite de oliva restante.
- A continuación vertemos el caldo de verduras y en el caso de que no cubra los ingredientes añadimos más cantidad.
- Movemos para que se integren bien los ingredientes y cocinamos unos 20 minutos aproximadamente hasta que las patatas estén tiernas.
- Servimos caliente y acompañado de un buen pan.
NOTAS
Cuando cortamos patatas para guiso es importante que los trozos sean de un tamaño similar, para que se cocinen por igual. El truco está en introducir el cuchillo hasta la mitad del corte y luego “chascar”, o sea, hacemos un giro con el cuchillo y rompemos el final del corte. La zona de la patata chascada soltará más fécula y conseguiremos un caldo más espeso.
¡Qué pinta! Mi madre siempre ha hecho una receta muy parecida y me encantaba. La única diferencia es que le añadía también tomate a la base y le añadía un huevo al final. Esta semana la pruebo cambiando el huevo por el chorizo vegano. ¡Gracias!
¡Hola Luisi!
Me alegro de que te guste y que te traiga buenos recuerdos.
En casa somos de platos de cuchara y este plato ha triunfado.
Nos encatará que nos cuentes que tal te ha salido 😉
Que buena pinta! Con la llegada del frio (ya es hora de que llegue jajajaj) apetece mucho este plato, lo voy a hacer fijo. Muchas gracias por la receta!
¡Hola Lucía!
Muchas gracias por tu comentario.
Espero que te guste cuando lo prepares, ya nos cuentas que tal.